Esta noche he asistido a la presentación de la nueva colección de arte moderno del Museu Nacional d’Art de Catalunya, en la que se iban a descubrir 1.300 obras de un periodo que abarca desde mediados del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX, en las que se incluyen obras en depósito cedidasSigue leyendo «Nueva colección de arte moderno del MNAC»
Archivo de categoría: Cultura
Nuevos retos, nuevos proyectos: #elpaperdel’art
Hemos oído por activa y pasiva todas las carencias que nos presenta esta crisis global. Lo cierto es que estas amenazas y debilidades se nos presentan en forma de muchas variables, a los cuales tenemos que hacer frente de la manera más eficiente y rápida posible; pero estos cambios también llevan consigo nuevas oportunidades que puedenSigue leyendo «Nuevos retos, nuevos proyectos: #elpaperdel’art»
Domènec Sugrañes, el primer gaudinià
Fa dues setmanes vàrem presentar la nova col·lecció del Museu del Modernisme Català, entre les novetats hi ha obres d’Eusebi Arnau Miquel Blay, Joan Busquets, Ramon Casas, Lambert Escaler, Antoni Gaudí, Lluís Graner, Gaspar Homar, Venanci Vallmitjana, Ricard Urgell i Domènec Sugrañes, a qui li dedicaré les següents línies. Fent recerca vaig trobar escassa literaturaSigue leyendo «Domènec Sugrañes, el primer gaudinià»
Mysteria: Els secrets desvetllats
Faltan exactamente 7 días para que finalice la primera exposición temporal del museo: Mysteria: Els secrets desvetllats (Mysteria: Los secretos desvelados). He tenido la suerte de comisariar junto a Beatriz Maeztu esta insólita exposición, en la que mostramos todo aquello que hay detrás de las capas pictóricas; tan insólita que sólo se ha realizado otraSigue leyendo «Mysteria: Els secrets desvetllats»
Mujeres del siglo XXI
La jornada que cierra la semana, al menos para la mayoría de los mortales, ha estado cargada de reuniones. Entre ellas me gustaría destacar a dos mujeres con las que he tenido la fortuna de conversar agradablemente; ellas son Concepció Sugrañes y Eli Urpí. Eli es una joven promesa en el diseño de la moda,Sigue leyendo «Mujeres del siglo XXI»
Una xiloteca en carne y hueso
Esta tarde me he reunido con David Miret, miembro de una saga de ebanistas, para que nos ayudara a identificar las ricas maderas, que decoran los plafones de marquetería del mobiliario que presentaremos próximamente, en la nueva colección del museo. Es algo muy excepcional poder encontrar un dormitorio, cuyos elementos – principalmente armario y cabezalSigue leyendo «Una xiloteca en carne y hueso»
Pedals del Modernisme
Las lesiones y las obligaciones laborales han hecho que esta bitácora estuviera semiabandonada. Bien, aprovechando unos minutos de tranquilidad, puedo congratularme en anunciar que hemos abierto el nuevo sitio Pedals del Modernisme (actualmente en construcción). En esta web puedes informarte acerca de todo lo que acontece respecto a la Bicicletada Modernista, que esta primavera, en Barcelona,Sigue leyendo «Pedals del Modernisme»
Vestigis del Modernisme
El Museu Abelló presenta l’exposició “Vestigis del Modernisme”. L’exposició, comissariada per Teresa-M. Sala, presenta els escenaris de la vida domèstica que configuren un aparador d’interioritats desvetllades; allà on es pot descobrir el llenguatge de les coses petites. Les obres exposades són majoritariament objectes decoratius i escultures de petit format de metall, ceràmica i vidre; a més, tambè esSigue leyendo «Vestigis del Modernisme»
Joan Brull. Catálogo 2.0
Después de más de cinco años de investigación, Reyes Faus e Isabel Fabregat han emprendido el proyecto de realización del catálogo electrónico del artista Joan Brull i Vinyoles (Barcelona, 1863 – 1912). Brull pintó bajo un refinado sentido estético y decorativo de la Naturaleza y fue un destacado defensor del Simbolismo. Tal como explican las historiadorasSigue leyendo «Joan Brull. Catálogo 2.0»
Bicicletada Modernista
Hace pocos días reuní a un grupo de amigos, para realizar la sesión fotográfica de la próxima Bicicletada Modernista. Para la edición de 2014 presentaremos varias novedades – en las que ya estamos trabajando – aunque simplemente destacaré que traspasamos fronteras. Para tal cometido, he solicitado voluntarios que me ayuden en tan magno proyecto; escribíSigue leyendo «Bicicletada Modernista»