
Acerca de la Galería Gabriel Pinós
Bienvenido a la Galería Gabriel Pinós, un vibrante espacio de arte contemporáneo para los amantes de la pintura y la creatividad.
¿Quienes somos?
-
Misión
Difundimos y promovemos la pintura con el objetivo de ofrecer una cuidada selección de obras. Somos expertos en pintura y mobiliario del modernismo y principios del siglo XX, pero nuestra obra también abarca el arte contemporáneo. Queremos ofrecer a cada visitante una experiencia museística.
-
Visión
Queremos que nuestras obras nos posicionen como una galería referente en toda Europa, ofreciendo piezas de alta calidad y gran interés artístico.
-
Valores
Nuestros compradores nos valoran por nuestro rigor, honestidad y creatividad. Nuestra selección se define por la trazabilidad y el trato único y personalizado que brindamos a nuestros clientes.

Historia
Somos la segunda generación de una empresa familiar que lleva 50 años involucrada en el mundo del arte.
A principios de la década de 1970, Fernando Pinós comenzó su carrera como anticuario en una tienda llamada Art Nouveau. En 1978, se trasladó al número 331 de Consell de Cent, la emblemática calle de las galerías de arte de Barcelona, donde se respiraba el ajetreo de la creatividad artística barcelonesa, creando así una iniciativa privada atractiva y única en Europa. Esta nueva galería se llamaría Gothsland (tierra de los godos) y permanecería activa hasta 2025.
Los nuevos tiempos exigen nuevas visiones. Con esta galería online, hemos logrado combinar lo mejor de ambos mundos: la pasión por el arte y la tecnología. La galería Gabriel Pinós alberga todo este legado artístico, accesible desde cualquier parte del mundo.
Compromiso con el Museo de Gabriel Pinós
Durante las últimas dos décadas, Gabriel Pinós ha consolidado una destacada presencia en el panorama museístico y cultural internacional gracias a una amplia gama de colaboraciones. Su trabajo abarca proyectos de comisariado, asesoría especializada, conferencias académicas y el préstamo o venta de importantes obras de arte y mobiliario de figuras destacadas del modernismo catalán y el art nouveau internacional.
Pinós ha colaborado con algunos de los museos más prestigiosos del mundo, incluido el Museo Picasso de Barcelona, el Museo Nacional del Prado, el Museo de Orsay, el Guggenheim Bilbao, el Museo Metropolitano de Arte y el Museo Van Gogh, llevando obras maestras de Ramon Casas, Santiago Rusiñol, Isidre Nonell, Olga Sacharoff, Antoni Gaudí y otros a importantes exposiciones internacionales.
Además de la comisariado y los préstamos a museos, se le ha confiado la asesoría y la venta de obras significativas para instituciones nacionales como el Ministerio de Cultura y Deporte, además de contribuir a exposiciones emblemáticas en Europa, Asia y Estados Unidos. A través de conferencias, publicaciones y proyectos expositivos, también ha contribuido a enriquecer la comprensión pública y académica del modernismo catalán y sus conexiones internacionales.
Este historial de compromiso refleja no sólo su experiencia en el campo del arte y el diseño modernos, sino también su papel continuo como mediador entre colecciones, instituciones y el público en general, asegurando que obras clave del patrimonio cultural lleguen a audiencias de todo el mundo.
Trayectoria de Gabriel Pinós
Casa Botines Gaudí
Conferencia: La pintura modernista . León, abril de 2025
Museo Picasso de Barcelona
Exposición: De Montmartre a Montparnasse . Barcelona, noviembre 2024 – marzo 2025
Museo Nacional del Prado
Exposición: Arte y Transformaciones sociales en España. 1885-1910 . Madrid, mayo – septiembre 2024
Museo Nacional de Artes Decorativas
Venta de muebles Art Nouveau. Madrid, mayo de 2023
Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC)
Venta de cuadro de Olga Sacharoff. Barcelona, abril de 2023.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS)
Venta de un cuadro de Ricard Urgell. Madrid, febrero de 2023
Ministerio de Cultura y Deporte
Venta de " Pèl & Ploma " de Ramon Casas. Madrid, febrero de 2023
Museo Horta
Exposición: Victor Horta versus el Art Nouveau El vocabulario de Horta
Préstamo: Antoni Gaudí, Presidente de la Casa Calvet. Bruselas, marzo de 2023 - enero de 2024
Palacio Cibeles , CentroCentro
Exposición: Gaudí. Préstamo: Antoni Gaudí, Mobiliario. Madrid, octubre de 2022 - febrero de 2023
Museo Guggenheim
Exposición: Motion de Norman Foster . Préstamo: Ramon Casas. El garaje. Bilbao, abril-septiembre de 2022.
Museo de Orsay
Exposición: Gaudí . Préstamo: Antoni Gaudí. Banco de roble. París, marzo de 2021 - julio de 2022.
Artcurial
Informe pericial sobre una obra de Ramon Casas. París, 11 de abril de 2022
Fundación Rafael Massó
Exposición: L'Almanach dels nouncentistes . Cesión: Isidre Nonell. Gitana. Girona, octubre 2021 - febrero 2022
Museo Frederic Marès
Exposición: Convidats & amfitrions . Cedido: Santiago Rusiñol. Enric Clarasó al seu más alto. Barcelona, marzo - junio 2020
Fundació Universitària Martí l'Humà
Conferencia: “Els Quatre Gats: El rovell de l'ou del modernisme català”. La Garriga, enero 2021
Museo de Badalona
Exposición: Ramon Casas visita Badalona . Badalona (Barcelona), diciembre 2020 - enero 2021
Conferencia de Gabriel Pinós: “Ramon Casas visita Badalona”.
Museo Smith de Vidrieras
Venta: Federico Vidal. Copa cloisonné de San Juan Evangelista. noviembre 2020
Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC)
Conferencia: “El primer Cau Ferrat”. Barcelona, 18 de junio de 2020
Centro Sainsbury de Artes Visuales
Exposición: Art nouveau: Naturaleza de los sueños . Préstamo: Antoni Gaudí. Tres sillas de la Casa Batlló. Sainsbury, marzo - octubre de 2020
Museo del Impresionismo Ruso
Exposición: Impresionismo y Arte español . Cedido: Joaquim Mir. El paisaje de Sant Genís dels Agudells. Moscú, octubre 2019 - enero, 2020
ARTALROC. Gobierno de Andorra
Exposición: Ramón Casas. Maestro de la modernidad . Curaduría. Abril – Junio, 2019
III Congreso Internacional CoupdeFouet
Del 27 al 30 de junio de 2018, La Pedrera-Gaudí. Organizado por el Ayuntamiento de Barcelona y la Universidad de Barcelona en el marco de la Ruta Europea del Modernismo.
Conferencia: «Redescubriendo el chic parisino: La historia poco conocida y el desarrollo artístico de Joan Cardona»
Museo Picasso de Barcelona
Exposición: Arthur Cravan. Mantenimiento . Préstamo: Olga Sacharoff. Matrimonio. Barcelona, octubre, 2017 – enero, 2018
Museo de Arte Moderno de Moscú (MMOMA)
Exposición: Antoni Gaudí. Barcelona . Préstamo: Antoni Gaudí. Silla para sala de juntas de Casa Calvet. Moscú, mayo – septiembre de 2017
Centro de Artes de Seúl. Corea del Sur
Exposición: Antoni Gaudí . Préstamo: Antoni Gaudí. Silla para sala de juntas de Casa Calvet. Barcelona. Seúl, julio de 2015 - mayo de 2016
Palacio de los Diamantes. arte ferrara
Exposición: La Rosa di fuoco. La Barcelona de Picasso y Gaudí . Cedido: Miquel Blay. Ensueño
Lambert Escalar. Cataluña. Ferrara, 19 de abril – 19 de julio de 2015
Palacio Güell – Gaudí
III Cicle de conferències.. Jornada: “Coleccionando el Modernismo”. Barcelona, marzo de 2015
I Congreso Internacional de CoupdeFouet
Del 25 al 29 de junio de 2013. Organizado por el Ayuntamiento de Barcelona y la Universidad de Barcelona con la Ruta Europea del Modernismo.
Conferencia: “El Escritorio: de la funcionalidad en la época medieval al virtuosismo del Art Nouveau”
Museo Van Gogh
Exposición: Barcelona 1900. Préstamo: Joan Busquets. Comedor de Casa Felip y Gaspar Homar. Tapiz de San Jorge. Ámsterdam, septiembre de 2007 – enero de 2008.
El Museo Metropolitano de Arte
Exposición: Barcelona y la Modernidad. Picasso, Gaudí, Miró, Dalí. Cedido: Miquel Blay. Ensueño. Nueva York, marzo – junio de 2007
El Museo de Arte de Cleveland
Exposición: Barcelona y la Modernidad. Picasso, Gaudí, Miró, Dalí . Cedido: Miquel Blay. Ensueño. Cleveland, octubre de 2006 – enero de 2007
Exposición Universal de Aichi. Pabellón de España
Exposición: 300 % Diseño Español . Préstamo: Antoni Gaudí. Cátedra. Aichi (Japón), 2005.