Obras originales de Joan Miró

Firmado, fechado y autenticado por el artista.

Único en su tipo . Nunca se realizarán copias.

GRAVEURS Nº I, II, II, IV, V

Directamente del taller de Barbarà , impregnadas de la esencia de la última etapa de Joan Miró , las matrices de madera que dieron vida a algunos de sus grabados más emblemáticos reposan en las paredes de la galería. Estas placas, testigos silenciosos de un meticuloso proceso artesanal, conservan las incisiones precisas y las texturas únicas que definieron el lenguaje visual del artista catalán. Cada surco y relieve en la madera narra una historia de experimentación y exploración, revelando la íntima conexión entre la mano del maestro y el material.

MATRIZ: COLOR NEGRO

Grabador I

Miró Graveur I, troqueles de madera tallada y encolada sobre soporte de madera maciza para la tinta negra de Joan Miró en 1981 en el taller de Joan Barbarà (Barcelona).

  • Tamaño

    51,5 x 35 x 2,5 cm

  • Técnica

    Troqueles de madera tallados y encolados sobre soporte de madera maciza.

  • Edición

    Único en su clase

  • Año

    Gvarro

MATRIZ: COLOR NEGRO

Grabador I

Miró Graveur I, troqueles de madera tallada y encolada sobre soporte de madera maciza para la tinta negra de Joan Miró en 1981 en el taller de Joan Barbarà (Barcelona).

  • Tamaño

    54 x 35 x 1,8 cm

  • Técnica

    Troqueles de madera tallados y encolados sobre soporte de madera maciza.

  • Edición

    Único en su clase

  • Año

    1981

Fascinación por...

A lo largo de su vida, Joan Barbarà, grabador y pintor catalán (Barcelona, 1927-2013), dejó una profunda huella en el mundo del arte gráfico, no solo con su obra, sino también por su papel como impulsor del grabado contemporáneo en España. En 1973, fundó su propio taller de grabado, un espacio que pronto se convirtió en un referente de experimentación técnica y libertad creativa, abierto tanto a artistas consagrados como emergentes.

Por este taller, situado en el barrio de Gràcia de Barcelona, pasaron figuras como Pablo Picasso, Antoni Tàpies, Modest Cuixart, Josep Maria Subirachs, Albert Ràfols Casamada, Salvador Dalí, Tano Pisano, Carlos Pazos o Joan Miró , entre muchos otros.

En 1994, Joan Barbarà donó a la Fundació Pilar i Joan Miró más de cien piezas fruto de su colaboración con el artista , entre ellas pruebas de grabado, maquetas y láminas. Estas obras se exhibieron por primera vez en 1999 en la exposición «Miró-Barbarà. Procesos de Grabado», que ofreció una valiosa perspectiva pedagógica sobre el proceso de creación y la estrecha complicidad que los unió.

La relación entre Joan Barbarà y Joan Miró fue especialmente estrecha y significativa. Se conocieron en 1957 en el taller Lacourière de Montmartre, París, donde coincidieron gracias a una beca. A partir de entonces, iniciaron una colaboración profunda y duradera, que culminó en numerosos proyectos conjuntos.

La relación entre ambos no solo fue profesional, sino también profundamente amistosa, basada en el respeto mutuo y una pasión compartida por el arte. Miró valoraba enormemente el trabajo de artesanos y colaboradores como Barbarà, considerándolos parte esencial de su propio proceso creativo.


Sobre Joan Miró

Joan Miró i Ferrà (1893-1983) fue un pintor, escultor, grabador y ceramista catalán, considerado uno de los artistas más destacados del siglo XX. Su obra, marcada por formas sencillas, colores primarios y un lenguaje simbólico propio, refleja un interés tanto por el subconsciente como por lo infantil, así como su inspiración en la cultura catalana. Influenciado por el surrealismo y el dadaísmo, desarrolló un estilo único que oscilaba entre la figuración y la abstracción, explorando constantemente nuevas técnicas y materiales, y expresando su deseo de abandonar los métodos pictóricos convencionales.

¿Estas interesado en esta obra de arte?

Escríbenos para reservar un ejemplar o solicitar más información y nos pondremos en contacto contigo para resolver cualquier duda que tengas.

Formulario de contacto